🔸 La presidenta defendió la política de diálogo de su gobierno frente a los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

#CDMX | La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que consideró que no hay necesidad de bloquear las puertas del recinto histórico.

Lo anterior, después de que miembros del magisterio disidente impidieron a los representantes de los medios de información el acceso a Palacio, por lo que la mañanera se tuvo que llevar a cabo de forma virtual.

“Hay diálogo, el día de ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, la propia secretaria (Rosa Icela Rodríguez) estuvo ahí, el secretario de Educación Pública (Mario Delgado) estuvo también presente y su equipo, estuvieron trabajando con ellos.

“También estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones, entonces hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo, y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes”, destacó.

Ante un salón Tesorería sin representantes de los medios – por primera vez en el sexenio -, Sheinbaum Pardo expuso que no todo se tiene que resolver con la titular del Ejecutivo federal, porque está en contacto con su gabinete.

“Entonces no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio, cuando está el diálogo puesto, es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la presidenta.

“La Presidenta está en contacto con su gabinete, los están recibiendo los propios secretarios de estado, y hay comunicación y hay diálogo permanente. Lo ha habido ahora y lo ha habido siempre, entonces esa es la respuesta”, agregó.

La presidenta de México añadió que un grupo de maestros quiere que se cumplan más demandas, pero éstas dependerán – precisó – del presupuesto.

“Aún hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más, lo que hemos dicho es que, pues todo depende del presupuesto que se tiene, entonces hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado el diálogo y pues vamos a esperar estos días.

“Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y las maestras de México, pero pues hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, resaltó.

Claudia Sheinbaum agregó que ha planteado a la CNTE un aumento salarial de 10 por ciento a partir de septiembre.

“Para todos los maestros de México 9% de aumento salarial este año y a partir de septiembre 1% más, en este apoyo a los profesores a las maestras y los maestros 1% más, de tal manera que en septiembre será el 10% el aumento será salarial”, dijo.

Además – detalló – se ha ofrecido el congelamiento de las pensiones para los docentes que están en el décimo transitorio.

“Desde que estuvo el presidente López Obrador se hizo el fondo de pensiones para el bienestar, para que todos los maestros que están en cuentas individuales puedan tener una pensión digna, equivalente al salario medio del IMSS.

“Había maestros que se iban a retirar con 10 mil, cinco mil, cuatro mil pesos, aunque ganaban muchísimo más y ahora todos los maestros que estén por debajo del salario medio del IMSS, se van a retirar con el salario medio del IMSS, e incluso algunos con un salario superior”, explicó.
Sheinbaum Pardo añadió que también se ha planteado sustituir el USICAMM, con la opinión de los maestros.

“Para la movilidad de los maestros, que es el caso de que se quieran mover de una escuela a otra, que tiene muchísimos problemas burocráticos en la actualidad, ahí dimos la posibilidad de este cambio por completo y que se tome en cuenta la antigüedad, que es una demanda de hace mucho tiempo de los maestros.

“Y que se siente con el secretario de Educación Pública para poder determinar en particular de la situación de movilidad cómo queda exactamente. Y además dado que los maestros de educación básica prácticamente no tenían vacaciones, abrimos una semana más para todas y para todos”, dijo.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *