🔸 El petróleo también registró una leve apreciación y los analistas continúan atentos a las negociaciones en torno al programa nuclear iraní y al desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania.

#INTERNACIONAL | El precio del oro finalizó la jornada del martes al alza, favorecido por la depreciación del dólar estadunidense. Este movimiento se produjo tras la decisión de Moody’s de rebajar la perspectiva de la calificación crediticia de Estados Unidos, señaló un análisis de ATFX Latam.

La plataforma de trading en línea, dijo que dicha revisión intensificó la demanda de los inversores por activos considerados refugio, en un contexto de creciente deterioro fiscal en Estados Unidos y persistentes tensiones geopolíticas a nivel global.

“El foco del mercado ahora se dirige hacia los próximos discursos de los dirigentes de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), que podrían ofrecer indicios sobre la orientación futura de la política monetaria estadunidense”, explicó el analista de mercados financieros, Antonio Montiel.

El reporte indicó que, según las proyecciones, se espera que el ciclo de recortes en la tasa de interés comience recién en septiembre de 2025.

En este escenario, una postura más moderada por parte del Fed, sumada a la debilidad del dólar y al deterioro fiscal, sustenta una perspectiva alcista para el precio del oro.

Respecto al mercado petrolero cerró la jornada con una leve apreciación, tras registrar avances en las dos sesiones anteriores.

Los inversores continúan atentos a las negociaciones en torno al programa nuclear iraní y al desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania, sin señales de avances significativos en ninguno de los dos frentes.

“En caso de que fracasen las conversaciones entre Washington y Teherán, podrían imponerse sanciones adicionales y más estrictas contra Irán. Por otro lado, un eventual acuerdo permitiría mantener el volumen actual de exportaciones iraníes, con la posibilidad de añadir hasta 200 mil barriles diarios al mercado global”, explicó Antonio Montiel.

Asimismo, este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, solicitó al G7 que reduzca de 60 a 30 dólares por barril el precio máximo aplicado al petróleo ruso transportado por vía marítima.

Por admin

Un comentario en «Precio del oro sube por debilidad del dólar y temores fiscales en Estados Unidos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *