🔸 La presidenta Sheinbaum instruyó su aplicación que será paulatina hasta enero de 2030

#NACIONAL | La Jornada Laboral de 40 horas a la semana será una realidad en México, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera la orden de que comenzara a aplicarse de manera paulatina, para que a más tardar en enero de 2030, todos los trabajadores del país gocen de este derecho.

Fue Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien confirmó la instrucción recibida por parte de la mandataria, con la cual, de ahora en adelante, los trabajadores tendrán más tiempo libre para utilizarlo como mejor les convenga.

 

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país.

“Estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, informó el secretario durante la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo en Palacio Nacional.

 

¿Cómo funciona la Jornada Laboral de 40 horas?

La reforma aprobada de Jornada Laboral de 40 horas a la semana quiere decir que, de ahora en adelante, los trabajadores en México tendrán derecho a descansar dos días a la semana, además de que su jornada laboral diaria será de máximo 8 horas.

 

En caso de trabajar más horas, las empresas, patrones o jefes deberán pagar las horas extras correspondientes, así como si laboran más de los cinco días establecidos por la ley.

 

Con el objetivo de mediar esta transición y que la nueva ley se aplique de forma gradual, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social convocó a mesas de diálogo con diversos sectores: trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados, para definir cómo se implementará este nuevo modelo.

“Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarios, trabajadores: reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni disminuye el valor generado; lo que hace es significar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, agregó Marath Bolaños.

Por admin