🔸 Por medio de las redes sociales, se dio a conocer que el volcán Hayli Gubbi hizo erupción. Por ahora no se han reportado daños a las comunidades

 

#INTERNACIONAL | El volcán Hayli Gubbi de Etiopía, inactivo durante mucho tiempo en la remota depresión de Danakil, en el Rift de Afar, entró en erupción de forma explosiva el 23 de noviembre por primera vez en la historia registrada en doce mil años.

La explosión, que comenzó alrededor de las 8:30 de la mañana, hora local, causó una enorme columna de ceniza que se elevó más de 15 kilómetros de alto, la cuál se vio acompañada de emisiones de dióxido de azufre.

Por el momento no se han reportado daños a las comunidades ni interrupciones en los viajes aéreos, gracias a la ubicación aislada del volcán en uno de los entornos más extremos de la Tierra, sin embargo, las autoridades comentan que estarán alerta a la actividad del volcán ya que temen que pueda volver a hacer erupción.

Ubicado aproximadamente a 15 kilómetros al sureste del volcán Erta Ale, perpetuamente activo, el despertar de Hayli Gubbi marca su erupción inicial en la época del Holoceno, sin actividad previa documentada en los últimos doce mil años.

Las imágenes satelitales de Planet Labs capturaron el inicio casi en tiempo real, revelando una columna dramática que rápidamente se dispersó hacia el este sobre el Mar Rojo, afectando la calidad del aire en partes de Yemen, Omán e incluso desplazándose hacia Irán, Pakistán e India.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *