🔸 Las memorias USB comienzan a desaparecer ante el auge del almacenamiento en la nube; te explicamos cómo migrar tus datos en 5 pasos simples

 

#TECNOLOGÍA || Durante años, las memorias USB fueron el medio más utilizado para transportar información. Sin embargo, el avance tecnológico ha marcado su declive. Hoy, los servicios de almacenamiento en la nube ofrecen mayor capacidad, seguridad y acceso inmediato desde cualquier dispositivo, desplazando casi por completo a los dispositivos físicos.

De acuerdo con expertos en tecnología, las memorias USB están quedando obsoletas por sus limitaciones de espacio, riesgo de pérdida física y vulnerabilidad a virus. En cambio, plataformas digitales como Google Drive, OneDrive, iCloud o Dropbox permiten resguardar y compartir archivos sin depender de un puerto USB o de un solo dispositivo.

El primer paso es reunir todos tus archivos en una sola carpeta en tu computadora. Clasifícalos por tipo —documentos, fotografías, música o videos— para evitar duplicados y facilitar la migración.

Luego, elige un servicio de almacenamiento en la nube. Entre las opciones más populares se encuentran:

Google Drive, con 15 GB gratuitos y sincronización con Gmail y Android.
OneDrive, que se integra con Windows y Microsoft 365.
iCloud, ideal para usuarios de dispositivos Apple.
Dropbox, ampliamente usado por empresas y profesionales para colaboración en línea.

 

Una vez que elijas la plataforma, conecta tu memoria USB y comienza la transferencia. Sube los archivos directamente a la nube, asegurándote de mantener una conexión estable a internet. Las aplicaciones de escritorio de estos servicios permiten sincronizar carpetas completas de forma automática.

Tras finalizar la carga, accede a tus archivos desde otro dispositivo —computadora, celular o tableta— para confirmar que todos los datos se hayan respaldado correctamente. Esto te garantizará que la migración fue exitosa y que tus documentos están seguros.

Antes de desechar, regalar o reutilizar tu memoria, formatea el dispositivo para eliminar cualquier rastro de información personal. Es una medida de seguridad básica para evitar que tus datos caigan en manos equivocadas.

El uso de la nube ha transformado la forma en que se manejan los archivos. Gracias a los respaldo automáticos y la inteligencia artificial, los datos ahora se actualizan y protegen de manera constante, sin necesidad de intervención manual.

Los especialistas aseguran que el fin de la memoria USB es inevitable: la conectividad y la seguridad digital reemplazarán completamente a los dispositivos físicos. Hoy, migrar tus datos a la nube no solo es más seguro, sino también una manera de mantener tu información disponible desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *