🔸 El acuerdo entre el Movimiento de Regeneración Nacional y el PAN permitió destrabar el conflicto que frenaba la designación; la nueva directiva quedó integrada por legisladores de seis partidos y fue aprobada con 434 votos a favor.

 

 

 

#NACIONAL | La Cámara de Diputados confirmó la designación de Kenia López Rabadán (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva durante el segundo año de la actual Legislatura, luego de que un acuerdo entre Morena y el blanquiazul resolviera el impasse, iniciado el sábado, que impedía nombrar a quien ocupara ese cargo.

 

 

De igual forma, se acordó que la primera vicepresidencia será para Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda, para Paulina Rubio Fernández (PAN) y la tercera para Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM).

 

 

Lo anterior implica que Bolaños saldrá de la Sección Instructora, que está en vísperas de empezar el análisis de la solicitud de desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señalado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por las supuestas faltas de peculado y ejercicio indebido del servicio público.

 

 

Las secretarías de la Mesa Directiva quedarán a cargo de Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC).

 

 

Como se informó en este diario, Monreal indicó que para la presidencia de la Mesa Directiva, el PAN había presentado los perfiles de López Rabadán y de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

 

Ante ese panorama, Morena optó por el perfil menos rijoso. Incluso la vicepresidenta de la cámara, Dolores Padierna, consideró que sería inaceptable admitir a Zavala, con el pasado “del fraude electoral de 2006” a Andrés Manuel López Obrador. Tampoco era viable, dijo, Federico Döring, “autor de los videoescándalos”.

 

 

Tras una reunión de la Junta de Coordinación Política, donde se oficializó el nombramiento de López Rabadán, Monreal consideró que el acuerdo es “un gesto de madurez, un buen mensaje al país de que en la Cámara de Diputados podemos procesar acuerdos de alto nivel. No hubo ningún problema, incluso la aceptación de ella fue por unanimidad”.

 

 

En un acto que duró apenas 28 minutos, los integrantes de la Mesa Directiva de inmediato tomaron protesta de sus cargos, luego de que fueran ratificados por 434 votos en favor y cuatro en contra, de los morenistas Rufina Benítez Estrada, Edén Garcés Medina, Gilberto Herrera Ruiz y Karina Pérez Popoca.

 

 

Durante la toma de la fotografía de los integrantes de la Mesa fue notorio que la panista paulina Rubio, designada como segunda vicepresidenta, se apartó de los demás legisladores para no participar en la toma, y posteriormente felicitó sólo a sus correligionarios, pero sin acercarse a saludar a los diputados de bloque mayoritario.

 

 

Al tomar protesta, López Rabadán agradeció a sus compañeros legisladores y dijo sentirse “profundamente honrada de presidir esta Mesa Directiva, consciente de la responsabilidad de Estado que implica y del contexto en el que ocurre. Esta presidencia surge del apego a la ley y la disposición parlamentaria”.

 

 

Luego de reconocer a todos los coordinadores parlamentarios de San Lázaro, la panista se definió como “una parlamentaria de carrera porque creo en el equilibrio de poderes y la pluralidad del Poder Legislativo. Creo en el Parlamento, en sus reglas y estructura, en el producto de sus deliberaciones y en el beneficio que genera en la vida de los ciudadanos”.

 

 

Añadió: “confío en la palabra y en la verdad, porque siempre la palabra y solo la palabra puede ser punto de encuentro. Confío en el debate apasionado, pero respetuoso; en el cuestionamiento agudo, pero honesto. El único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural, y porque creo en la palabra, en ello empeño la mía”.

 

 

Tras encomiar el trabajo de los medios de comunicación, López Rabadán se comprometió a “garantizar el derecho de cada diputado a representar a sus votantes y defender sus posiciones”, además de “respetar la ley y generar condiciones de respeto y pluralidad”.

Por admin

Un comentario en «Aceptan diputados de Morena que Kenia López presida la Mesa Directiva»
  1. Just wish to say your article is as surprising The clearness in your post is just cool and i could assume youre an expert on this subject Fine with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please keep up the enjoyable work

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *