🔸 Las autoridades de ambos territorios se encuentran en medio de una disputa por estos hechos.

#INTERNACIONAL | Un nuevo y dramático incidente ha escalado las tensiones en el Mar de China Meridional, una zona crucial para el comercio global y objeto de una disputa territorial de larga data.

La Guardia Costera de Filipinas denunció que un buque de guerra chino colisionó con otra embarcación de su propia guardia costera mientras perseguían a un navío filipino cerca del atolón de Scarborough, conocido como Bajo de Masinloc en Filipinas y como isla de Huangyan en China.

El suceso, que se produce en un contexto de creciente confrontación entre ambos países, ha generado versiones encontradas sobre lo ocurrido en altamar.

Según la Guardia Costera de Filipinas, el incidente ocurrió durante lo que describieron como “maniobras peligrosas” por parte de las naves chinas. En su relato, acusan a las embarcaciones chinas de “acciones de bloqueo y utilizar cañones de agua” contra sus guardacostas.

La persecución de un barco filipino habría culminado en la colisión entre el buque de la guardia costera china y un barco de la Armada del Ejército Popular de Liberación.

La versión de Manila destaca la agresividad de las acciones chinas, que pusieron en riesgo a su tripulación y provocaron el choque entre los propios buques de Pekín.

Por su parte, la Guardia Costera china confirmó el altercado, pero presentó una versión completamente diferente. En un comunicado, aseguraron que varias embarcaciones filipinas “se adentraron” en aguas adyacentes a la isla de Huangyan.

El portavoz del organismo, Gan Yu, afirmó que los barcos filipinos “insistieron en invadir” la zona, a pesar de “reiteradas disuasiones y advertencias” de China.

Según Pekín, las fuerzas chinas ejecutaron un “seguimiento, bloqueo y expulsión” en operaciones que calificaron de “profesionales, reguladas y legales”. En su declaración, no hicieron mención a la colisión entre sus propios barcos.

Este no es un incidente aislado. La región del Mar de China Meridional es estratégica, ya que por ella transita cerca de 30 por ciento del comercio marítimo mundial. Además de ser un importante caladero de pesca, se sospecha que alberga vastas reservas de petróleo y gas.

China reclama casi la totalidad de estas aguas por “motivos históricos”, una reivindicación que ha sido rechazada por países como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi y Taiwán.

Las tensiones se han intensificado significativamente desde 2022, con la llegada del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., quien ha fortalecido su alianza con Estados Unidos y ha adoptado una postura más firme contra las reclamaciones chinas.

El choque entre barcos en esta zona disputada subraya la creciente volatilidad y el riesgo de escalada en una de las vías marítimas más importantes del mundo.

#Choque #Barcos #Desata #Tensión #Entre #China #Filipinas

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *