🔸 La mujer entrenó en una alberca en la Ciudad de México, nadando amarrada de las piernas, en agua entre 5 y 7 grados centígrados, durante un tiempo máximo de 10 minutos

 

#DEPORTES | Hace 33 años Elizabeth Hernández se coronó como la primera mujer mexicana en cruzar nadando el Canal de la Mancha, durante 10 horas y 40 minutos. Ahora, cumplirá otro de sus grandes sueños: participar en la tercera edición de la “Winter Swimming World Cup 2025”.

Esta competencia se realizará del 4 al 10 de agosto, en agua casi congelada, a una temperatura entre 3 y 5 grados centígrados, frente al imponente Glaciar Perito Moreno, en El Calafate, Argentina. Competirá con mujeres en la categoría de 55 a 59 años de edad, en 50, 100 y 200 metros libres o crawl y en 50 y 100 metros pecho.

 

Para poder soportar el agua fría, Elizabeth entrenó en una alberca en la Ciudad de México, nadando amarrada de las piernas, en agua entre 5 y 7 grados centígrados, durante un tiempo máximo de 10 minutos.

Participarán representantes de más de 20 países, siendo Elizabeth la única mujer mexicana que compita en esta ocasión.
Entre los logros más destacados de la nadadora se encuentran: Premio Nacional del Deporte 1992. Récord mundial de mayor kilometraje de nado durante 24 horas en alberca, con casi 84 kilómetros en 1993.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram

Además en 1994 obtuvo un récord mundial, al nadar 187 kilómetros durante 23 horas con 10 minutos en el río Paraná, en Argentina.

Por admin

Un comentario en «Elizabeth Hernández, la mexicana que desafía las heladas aguas del Glaciar Perito Moreno»
  1. Your writing has a way of resonating with me on a deep level. I appreciate the honesty and authenticity you bring to every post. Thank you for sharing your journey with us.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *