馃敻 La petrolera estatal atribuy贸 la salida de la reserva finaciera extranjera a decisiones tomadas desde hace una d茅cada, ligadas a antiguas denuncias de corrupci贸n y al endurecimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
#NACIONAL | Petr贸leos Mexicanos (Pemex) inform贸 que su exclusi贸n de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega obedece a un proceso iniciado en 2014, motivado por distintos factores, entre ellos presuntos actos de corrupci贸n en administraciones anteriores.
El fondo noruego hab铆a reducido progresivamente su exposici贸n financiera a Pemex durante la 煤ltima d茅cada, pasando de 600 millones de d贸lares en 2014 a solo 40 millones al cierre de 2024. Entre los principales motivos del retiro se encuentran el deterioro en la calificaci贸n crediticia de la empresa y la adopci贸n de criterios m谩s estrictos en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
Leer tambi茅n: Colocan restos f煤nebres del general Hermenegildo Cuenca D铆az en el Pante贸n de Dolores
El Consejo del Fondo reconoci贸 que Pemex tiene un sistema anticorrupci贸n alineado con directrices internacionales, que incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias an贸nimo y cooperaci贸n con autoridades nacionales e internacionales. Sin embargo, se帽al贸 la falta de informaci贸n espec铆fica sobre posibles actos de corrupci贸n ocurridos en 2017, como una de las razones clave para retirar su inversi贸n.
A pesar de que Pemex respondi贸 oportunamente a las solicitudes de informaci贸n, el Consejo de 脡tica del fondo mantuvo su recomendaci贸n de retirar sus inversiones.
Pemex destac贸 que actualmente trabaja en una estrategia financiera integral junto con las secretar铆as de Energ铆a y de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, con el objetivo de mejorar su situaci贸n financiera, fortalecer sus l铆neas de negocio y consolidarse como un socio comercial confiable.