De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Se pronostican por ello, lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco.

Un canal de baja presión sobre el noreste del país, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Puebla y Veracruz y puntuales muy fuertes a intensas en el noreste de la República Mexicana y el sur del litoral del Golfo de México, así como rachas fuertes de viento en Tabasco y Veracruz, con posible formación de trombas marinas en sus costas.

Por otra parte, la vaguada monzónica continuará frente al Pacífico Sur Mexicano, e interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza al sur de la Península de Yucatán, lo que mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca y Guerrero, y puntuales intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, además de rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en costas de Yucatán, Campeche y Guerrero.

En la Península de Yucatán, el cielo estará nublado en el transcurso del día, prevaleciendo el temporal de lluvias puntuales intensas, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad y originar encharcamientos.

Durante la mañana, el ambiente sera templado y cálido por la tarde, con viento de componente este de 15 a 30 kilómetros (km/h) por hora en la región y oleaje de 1 a 3 metros de altura en zonas costeras, además de rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche y Yucatán.

Por admin