Hace unos días, interrogado al respecto de la situación migratoria y el papel de México, Ebrard Casaubón aseveró que se garantizarán los derechos de los migrantes y que su deportación no era la opción para la administración mexicana.
El fenómeno migratorio ha crecido de manera exponencial en el último año. De acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés), entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 –el periodo del año fiscal estadunidnese— el número de migrantes detenidos en su intento por cruzar la frontera alcanzó un millón 734 mil 686 migrantes, la cifra más alta en la historia.
Los gobiernos de López Obrador y de Joe Biden han venido trabajando para analizar el fenómeno migratorio, y ambos han coincidido en la necesidad de emprender acciones concretas y brindar apoyos directos en programas que atiendan las causas que originan que millones de personas se vean obligadas a dejar sus países.
El fenómeno en la región impacta sobre todo a poblaciones del sur de México, así como de Guatemala, Honduras y El Salvador, aunque también de otros países de América Latina y el Caribe.
Los comentarios están cerrados.