Empieza a verse una ligera tendencia a la baja, especialmente en la región norte del estado.
Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud en torno a la pandemia del covid-19, el Dr. José Luis Alomía aseguró que la epidemia en Quintana Roo sigue activa, especialmente en la zona sur del estado.
En las últimas semanas, de acuerdo con el Dr. Alomía, se presenta una epidemia basal, es decir, con cierta estabilidad en el número de casos, todavía está cerca del primer pico, por lo que es necesario mantener las medidas de seguridad y sana distancia, para que los contagios muestren un descenso sostenido.
“Afortunadamente el número de defunciones ha tenido una importante disminución en las últimas dos semanas al igual que los casos activos, que en las semanas estudiadas ascendieron a 9 por ciento del total de los contagios que se han presentado en la entidad.
En estas últimas semanas el municipio de Othón P. Blanco ha tenido la mayor intensidad en el estado; Bacalar, que se había mantenido con reducidos contagios, ha presentado un repunte importante, por lo que no se puede bajar la guardia.
Lázaro Cárdenas, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto se encuentran en meseta, pero podrían todavía ascender si no se toman las medidas de seguridad necesarias.
Por su parte, Benito Juárez y Solidaridad están presentando un ligero descenso en el número de contagios, que marca una tendencia general a la baja, por tratarse de los municipios más poblados del estado.
En cuanto a las camas, el panorama es más alentador, porque sólo se encuentran ocupadas un tercio de ellas y hay suficiente disposición para pacientes con sintomatología grave y los que requieren intubación o ventilación.
Los dos estados vecinos de la Península tienen manifestaciones diferentes. En tanto Campeche ha habido una disminución de casos en las últimas tres semana y sólo el 4% de los contagios actuales son casos activos, Yucatán todavía presente un importante incremento en el número de casos. En particular, preocupan los contagios en Valladolid y Umán.
Thanks for your thoughts. One thing I’ve got noticed is that banks and financial institutions have in mind the spending practices of consumers and also understand that most of the people max away their own credit cards around the trips. They sensibly take advantage of that fact and begin flooding the inbox as well as snail-mail box using hundreds of no-interest APR credit cards offers immediately after the holiday season comes to an end. Knowing that for anyone who is like 98 of American general public, you’ll soar at the possible opportunity to consolidate financial debt and transfer balances towards 0 interest rates credit cards.
whoah this blog is great i love reading your articles. Keep up the good work! You know, lots of people are searching around for this info, you could help them greatly.
Hi there very nice web site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I will bookmark your website and take the feeds additionally?I’m glad to search out a lot of useful info here in the submit, we need work out extra techniques on this regard, thank you for sharing. . . . . .
potassium chloride increases effects of vildagliptin by pharmacodynamic synergism purchase cialis